Mykonos: PLAYA Y FIESTA EN PARADISE BEACH |
Descripción:
Mañana de paseo por Mykonos visitando su "Pequeña Venecia", los molinos y sus blancas y estrachas calles antes de dirigirnos a la alegre Paradise Beach, donde disfrutaremos del resto de la mañana entre chapuzón y chapuzón con un mar cristalino como telón de fond y por la tarde nos soltaremos al ritmo de la música.
Lo que vamos a ver:
- Paradise Beach
Playa y aguas cristalinas
Una fiesta increible
Lo que haremos:
- Paseo por el centro del pueblo de Mykonos
En autocar, tras un breve recorrido panorámico que nos regala unas increíbles vistas, llegamos a la parte meridional de la isla donde nos espera la maravillosa Paradise Beach, la más famosa de Mykonos gracias a su exótico mar y sus numerosas atracciones.
Nos rendimos ante la llamada del mar y nos sumergimos en sus aguas cristalinas.
Qué hay que saber:
- En la playa de Paradise Beach puede haber música a alto volumen.
En varias playas de la isla se practica el naturismo (la ropa es opcional).
Incluidos: el coste de las sombrillas y las tumbonas.
|
45 € |
Santorini: EL ENCANTADOR PUEBLO DE OIA Y UN PASEO POR FIRA |
Descripción:
Enrocado en los acantilados, el pueblo de Oia nos sorprende con sus típicas casas blancas, callejuelas estrechas, balcones engalanados de llamativas flores y tiendas de estilo antiguo. La mañana acaba con una visita a la pintoresca Fira, la capital de la isla: un espectáculo para los ojos y el alma.
Lo que vamos a ver:
- Caldera
Pueblo de Oia
Fira
Lo que haremos:
- A bordo de una lancha motora, llegamos al puerto de Athinios, donde nos espera el autocar que nos llevará al extremo norte de la isla para visitar el encantador pueblo de Oia.
A lo largo del recorrido nos cautivarán los encantadores paisajes de la caldera, el cráter volcánico hoy cubierto por el mar, rodeado por los altos acantilados de Santorini.
Una vez llegamos a Oia nos perdemos entre maravillosas callejuelas pavimentadas de mármol, donde todo es un sube y baja, y a las que se asoman casas típicas de color ocre con los tejados azules en forma de cúpula que son el sello de identidad de toda la isla. El pueblo nos sorprende con unas inigualables vistas panorámicas de las vecinas islas de Folegandros y Sikinos, y del volcán, actualmente inactivo.
Curioseamos entre las tiendas, donde seguramente encontraremos algo original, y reanudamos la marcha en dirección a Fira.
Paseamos por las estrechas callejuelas de la capital de la isla, flanqueadas por típicas casas de arquitectura sencilla. Tras haber admirando las espléndidas vistas panorámicas, regresamos al puerto utilizando un medio muy especial: ¡el teleférico!
Qué hay que saber:
- Las plazas son limitadas; se recomienda reservar con antelación.
La excursión termina en la ciudad de Thira. Los huéspedes pueden volver al barco con el servicio de tender siguiente el horario de Todos a bordo escrito en el Diario di Bordo.
Los huéspedes pueden llegar a la zona del tender a pie o en teleférico. El ticket del teleférico está incluido en el precio de la excursión.
La excursión no está recomendada para personas con problemas de movilidad.
En el caso de múltiples barcos en el puerto, podrían experimentar largas esperas en la cola para el teleférico.
Se recomienda llevar ropa y calzado cómodo.
Duración: 4 horas
|
55 € |
La Valetta: DESCUBRIENDO LAS MARAVILLAS DE MALTA |
Descripción:
Un tour completo, entre pasado y presente, para descubrir las maravillas de Malta, su capital La Valeta, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y de todos los lugares más famosos y evocadores de la isla desde los palacios históricos a los jardines, desde las iglesias a los monumentos religiosos, pasando por pintorescos pueblos de pescadores y ciudades que representan la cuna de la cultura maltesa, como Rabat y Mdina, en una sucesión de colores, emociones y ambientes únicos e inolvidables. ¡Imprescindible!
Lo que vamos a ver:
- Parada fotográfica ante el Auberge de Castille, sede del Primer Ministro
Visita a los Jardines Barracca con espléndidas vistas del Puerto Grande y de las tres ciudades de Senglea, Cospicua e Vittoriosa
Visita a la Concatedral de San Juan Bautista, con famoso cuadro de Caravaggio
Parada fotográfica en la plaza con fuente de bronce de los Tritones
Visita al pueblo de pescadores de Marsaxlokk, con viviendas de piedra y embarcaciones de colores
Parada en Rabat: tiempo libre para el almuerzo y visita al pueblo
Visita a Mdina, antigua capital de Malta y escenario cinematográfico de varias películas
Lo que haremos:
- Dejamos el muelle en autobús acompañados por la guía y nos preparamos para dirigirnos al centro de La Valeta, capital de la isla de Malta y ciudad fortaleza, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y cuyo nombre deriva de su fundador Jean Parisot de La Valette, Gran Maestre de la Orden de San Juan. Esta imponente ciudad fortificada fue erigida a partir de 1566 sobre las duras rocas de la península de Mount Sceberras, que caen a pico sobre las dos bahías de Marsamxett y Grand Harbour.
Definida 'como lugar para los nobles construido por los nobles', la ciudad se presenta como una encantadora sucesión de plazas, catedrales y palacios encerrados entre murallas del siglo XVI perfectamente conservadas.
Hacemos una primera parada fotográfica ante el Auberge de Castille, uno de los más bellos palacios de Malta desde el punto de vista arquitectónico que alberga hoy en día las oficinas del Primer Ministro.
Proseguimos nuestro paseo hasta llegar a los bellísimos 'Upper Barracca Gardens', los Jardines Barracca, que fueron en el pasado los jardines privados de los Caballeros de Malta. Desde la balconada tenemos una vista espectacular del Puerto Grande y de las tres ciudades de Senglea, Cospicua y Vittoriosa.
Otra etapa obligada de nuestro tour es la Concatedral de San Juan Bautista, realizada en estilo renacentista-barroco entre 1573 y 1577 por voluntad de los Caballeros Templarios de Malta. En su interior, colocado sobre el altar, podemos admirar la 'Decapitación de San Juan Bautista',famoso cuadro de Caravaggio de 1608 considerado uno de los más importantes tesoros de Malta.
Nos dipsponemos después a realizar una parada fotográfica en la bella plaza en cuyo centro destaca la célebre fuente de los Tritones, recientemente restaurada en el marco de un proyecto de recalificación urbana ideado por Renzo Piano. La fuente está constituida por tres tritones de bronce que sostienen un enorme cuenco, en equilibrio sobre una base concéntrica hecha de cemento y revestida con una lámina de mármol travertino.
Tras la parada en la fuente de los Tritones, llegamos a pie hasta el autobús con el que nos dirigimos hacia la ciudad Vittoriosa(Birgu en maltés), una de las tres ci udades que, junto con Senglea (o Isla) y Cospicua (Bormla), representan la cuna de la historia y la cultura maltesa. El nombre 'Vittoriosa' deriva de la victoria obtenida durante el Gran Asedio Otomano de 1565 y está considerada en la actualidad una de las zonas más monumentales de Malta.
Después de haber sacado alguna bella foto de recuerdo, volvemos a tomar el autobús en dirección al pueblo de pescadores de Marsaxlokk, pintoresca aldea marinera en el extremo sureste de Malta, con sus viviendas de piedra, los colores variopintos de las típicas embarcaciones (llamadas luzzi) que varían del rojo al azul, del verde al amarillo, y las redes de pesca extendidas para secarse al sol. Tenemos tiempo libre para pasear entre las callejuelas de este pueblo y sacar algunas fotos.
Después de Marsaxlokk, proseguimos nuestro tour hasta llegar a Rabat, pueblo situado prácticamente a las afueras de las murallas de Mdina cuyo nombre, de origen árabe, quiere decir 'barrio'. Tenemos tiempo libre a nuestra disposición para almorzar y visitar un poco el pueblo, cuya importancia religiosa se debe a la presencia de la gruta y las catacumbas de San Pablo, que fundó, en este enclave, la primera comunidad cristiana.
Después de Rabat, llegamos a Mdina,antigua capital de Malta hasta 1530, conocida también como Medina, la 'Ciudad Vieja' o la 'Ciudad Silenciosa'. Debe su nombre a los árabes que llegaron a Malta en torno al año 870, rodeando la ciudad con otras murallas defensivas y separándola de la vecina Rabat. Mdina surge sobre una elevación rocosa y está atravesada por callejuelas estrechas y adoquinadas y custodia innumerables edificios normandos y barrocos. Conserva todavía hoy el título de 'Ciudad Notable', gracias a las numerosas familias aristocráticas que habitan en ella, y ha sido escenario cinematográfico de varias películas ambientadas en Malta, como la célebre serie 'Juego de Tronos'. Terminada también la visita a Mdina, nos preparamos para regresar al puerto en autobús, y a lo largo del trayecto de vuelta, pasamos también por Mosta, donde podemos admirar desde el exterior la célebre cúpula de la Rotonda de Santa Maria, que con sus 37 m de diámetro es una de las más grandes del mundo.
Qué hay que saber:
- Para acceder a la Concatedral es obligatorio llevar ropa en consonancia con el lugar de culto visitado y cubrirse los hombros y las rodillas.
La excursión no es aconsejable para los pasajeros con movilidad reducida.
La excursión prevé tramos a pie tanto por superficies planas como en pendiente; se recomienda llevar calzado y ropa cómodos.
Duración: 7 horas
|
59 € |
Catania: PASEO PARA DESCUBRIR TAORMINA Y CATANIA |
Descripción:
Dos agradables paseos en otros tantos escenarios de maravillosa arquitectura: vamos a descubrir Taormina, auténtica perla del Mediterráneo que nos fascina con sus ambientes refinados, y Catania, donde las espléndidas construcciones barrocas son una auténtica alegría para la vista.
Lo que vamos a ver:
- - Taormina
- Paseo por el centro
- Palacio Corvaja y teatro griego
- Tiempo libre para ir de compras y tentempié/almuerzo ligero
- Catania: tour panorámico
- Paseo por el centro de la ciudad
- Fuente del Elefante
Lo que haremos:
- Dejamos el puerto a bordo de un autobús para llegar a la espléndida Taormina, situada en una espectacular posición panorámica que domina el mar. A pesar de haberse convertido en una auténtica catedral del turismo, conserva intacto su ambiente medieval.
Una vez que llegamos a destino, emprendemos un agradable paseo por el centro por las calles medievales, flanqueadas por elegantes edificios que, de tanto en cuando, dejan entrever rincones impresionantes.
Admiramos el famoso Palacio Corvaja, que data del siglo XV, aunque sus orígenes son aún más remotos, espléndida villa gentilicia en la plaza en la que en el pasado se encontraba el antiguo foro romano y aún antes el ágora griega.
Visitamos después el teatro griego*, el monumento antiguo más importante y mejor conservado de Taormina, construido sobre un mirador maravilloso y dotado de una acústica excepcional. Tanto es así que en la actualidad se sigue utilizando para conciertos y espectáculos.
Tras la visita, tenemos tiempo libre a nuestra disposición para ir de compras a una zona peatonal y tomar un tentempié a nuestro gusto.
Retomamos el viaje para realizar un tour panorámico por Catania, espléndida ciudad barroca que debe su esplendor arquitectónico actual a la reconstrucción llevada a cabo tras el terremoto de 1693.
Admiramos la espléndida Fuente de Proserpina, grupo escultórico monumental enriquecido con juegos de agua, recorremos la via Etnea a la que se asoman espléndidas iglesias e imponentes edificios de estilo barroco siciliano, y atravesamos la Plaza Stesicoro, dominada por un monumento del siglo XIX dedicado al compositor Vicenzo Bellini, originario de Catania.
Cuando llegamos a la Plaza del Duomo, dejamos el autobús y emprendemos una visita guiada a pie por el centro, entrando así en el corazón más antiguo de la ciudad, donde se encuentran la Catedral de Santa Ágata, erigida en la Edad Media y adornada a lo largo de los siglos hasta el actual aspecto dieciochesco, y la Fuente del Elefante, animal símbolo de la ciudad, que destaca sobre la cima de un blanco tabernáculo, sosteniendo sobre el lomo un obelisco.
Volvemos después al autobús que nos acompaña al barco atracado en el puerto.
Duración: 7,5 horas
|
89 € |